Publicador de contenidos

Lawmakers challenge cashless.jpg

Los legisladores y los consumidores crean desafíos para las tiendas minoristas sin efectivo

Por el personal de Balance Innovations

04 jun 2020

Este blog fue publicado originalmente por Balance Innovations.

En plena pandemia de COVID-19, las tiendas y los restaurantes sin efectivo se están volviendo más populares. Y eso necesariamente no es algo bueno: algunas tiendas minoristas que experimentaron brevemente con operaciones sin efectivo han revertido sus decisiones debido a quejas por parte de sus consumidores, o a gobiernos locales o estatales que aprueban leyes que protegen a las personas que no tienen cuentas bancarias.

A medida que continua el debate sobre las operaciones sin efectivo en todo los EE. UU., varias ciudades y algunos estados han aprobado leyes que prohíben que las tiendas minoristas no acepten efectivo. Los grupos marginalizados por las tiendas minoristas sin efectivo son las poblaciones de minorías de ingresos bajos. De hecho, más de 8 millones de hogares estadounidenses (el 6.5 % de la población) no están bancarizados.

Pero no son solamente los grupos de ingresos bajos sin tarjetas de crédito o débito que prefieren las transacciones en efectivo al momento de pagar. A medida que proliferan enormes filtraciones de datos entre las grandes tiendas minoristas e instituciones financieras, algunos consumidores prefieren las transacciones en efectivo para proteger su privacidad e integridad financiera. Otros prefieren el efectivo porque les permite presupuestar y realizar el seguimiento de sus gastos.

Legislación de igualdad de oportunidad

Las políticas de dinero en efectivo hacen que los funcionarios de algunos lugares tomen medidas para proteger la libertad de elección del método de pago. Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Filadelfia aprobó la ley “elección del método de pago” en 2019, que prohíbe las tiendas que operan sin efectivo.
  • Nueva Jersey y San Francisco también aprobaron legislación similar el año pasado, que requiere que la mayoría de las tiendas minoristas acepten dinero en efectivo; y la ciudad de Nueva York hizo lo mismo a comienzos de 2020.
  • La lucha por aprobar leyes que protejan a las personas no bancarizadas continúa en Chicago.
  • Se está considerando legislación similar en Washington D.C., otra ciudad con una población de ingresos bajos grande.

En algunos estados, andar sin efectivo no es una opción debido a leyes antiguas que protegen el derecho de todos los consumidores a pagar las cuentas de la manera que deseen.

  • Massachusetts ha prohibido que las tiendas minoristas no acepten pagos en efectivo desde 1978.
  • Pensilvania aprobó una ley en 1984 que dictaba que las empresas no pueden negarse a ofrecer sus servicios a personas que no tienen tarjetas de crédito. La ley de Filadelfia de 2019 resalta la igualdad de derechos para los consumidores al momento de pagar.

Experimentos fallidos

Una empresa muy reconocida que intentó implementar operaciones sin efectivo es Sweetgreen, un pujante restaurante de ensaladas enfocado en la salud con 91 tiendas en ocho estados. Sweetgreen anunció en diciembre de 2016 que comenzaría a operar sin efectivo para acelerar el servicio al cliente y reducir el riesgo de robos. Sin embargo, en abril de 2019, la cadena dijo que volvería a aceptar efectivo en todas sus sucursales.

“Comenzar a operar sin efectivo […] tuvo la consecuencia no prevista de excluir a aquellas personas que prefieren pagar en efectivo, o que solo pueden pagar de esa forma”, dijo Sweetgreen en una declaración. “En última instancia, nos dimos cuenta de que, si bien operar sin efectivo tiene sus ventajas, actualmente no es la solución correcta para cumplir nuestra misión”.

Incluso Amazon Go, una cadena de tiendas de comida para llevar sin cajeros, está aceptando pagos en efectivo en algunas ciudades, citando leyes que protegen a los consumidores que solo pagan en efectivo. Con el tiempo, la compañía planea aceptar dinero en efectivo en todas sus tiendas.

Gestión de efectivo avanzada

A la luz de la tendencia a promulgar leyes que protegen la preferencia de pago de los consumidores, es esencial adoptar innovaciones para que el dinero en efectivo sea más eficiente y seguro para las empresas. Es por eso que hemos hecho que la gestión de efectivo sea más simple que nunca con Brink’s integral. Haga clic aquí para conocer más.

Lea acerca de los mitos sobre el efectivo que tienen un impacto en las empresas visitando nuestra página de Mitos sobre el efectivo.

Más de nuestra biblioteca de contenidos:

Efectivo en pandemia: el Director Ejecutivo de Brink’s, Doug Pertz, se refiere a la fortaleza y la importancia del efectivo

Muchas personas me preguntan cómo pienso que la pandemia de COVID-19 cambiará el panorama de los pagos en efectivo, y qué significa esto para Brink’s.

Leer más

COVID-19 y el problema de la circulación de monedas en los EE. UU.: las dos caras de la misma moneda

Mientras las empresas comienzan a reabrir lentamente con medidas preventivas establecidas, la pandemia en curso presenta una serie de nuevos desafíos en relación con el tema de la circulación nacional de monedas.

Leer más

3 ventajas que la tecnología móvil ofrece a las empresas

Ah, la tecnología. ¿Qué haríamos sin ella? Usted puede pagar las cuentas, hacer las compras para que se envíen a su hogar e incluso controlar su termostato con solo apretar unos botones en su teléfono. Y a nivel comercial, la tecnología juega una función crucial para simplificar las operaciones y ayudar que las cosas funcionen sin problemas. A continuación se proporcionan varias ventajas de incorporar tecnología móvil en su empresa.

Leer más